Docencia-IA

Propuestas para Ante-Proyecto de Tesis de Grados

Índice de Temáticas
   1. Diseño de un ecosistema educativo fundamentado en la Docencia-IA
   2. Fundamentos filosóficos de la Docencia-IA
   3. Fundamentos psicológicos de la Docencia-IA
   4. Fundamentos neurocientíficos de la Docencia-IA
   5. Fundamentos antropológicos de la Docencia-IA
   6. Fundamentos tecnológicos de la Docencia-IA
   7. Docencia-IA mediada por Post-humanos (Robots Antropomórficos)
   8. Docencia-IA mediada por Trans-humanos
   9. El Pensamiento crítico en entornos de la Docencia-IA
   10. Transición de la docencia humana a la Docencia-IA
   11. Reconfiguración de la autoridad con la Docencia-IA
   12. Diseño de currículos adaptativos y disruptivos en la Docencia-IA
   13. El Indeterminismo cognitivo en la Docencia-IA
   14. Formación afectiva y emocional en la Docencia-IA
   15. Fundamentos teóricos de la Docencia-IA personalizada
   16. Formación continua de la Docencia-IA
   17. La evaluación en contextos y ambientes de Docencia-IA
   18. Docencia-IA y competencias sociales
   19. Inclusión educativa en la Docencia-IA
   20. Deserción educativa en la Docencia-IA
   21. Fundamentos teóricos de la Docencia-IA con tutoría humana
   22. Seguridad y privacidad de la DATA en la Docencia-IA
   23. Brecha digital y complejidad en contextos rurales
   24. Docencia-IA y conducta estudiantil
   25. La Docencia-IA en la formación doctoral en un mundo en Transformación Digital
   26. Propiedad intelectual en la Docencia-IA
   27. Docencia-IA como sujeto político
   28. Neuroaprendizaje: Cerebro Ejecutivo y Docencia-IA
   29. Neuroaprendizaje: Memoria y Automatización Cognitiva (PAF) y Docencia-IA
   30. Resistencia social a la Docencia-IA



1. Diseño de un ecosistema educativo fundamentado en la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Cuáles son los componentes esenciales para diseñar un ecosistema educativo basado en la Docencia-IA?

Descripción: Esta investigación debe proponer un marco científico y tecnológico que centre la enseñanza de la especie humana, y los post-humanos en la Docencia-IA. El resultado debe ser un constructo que encaminará a la sociedad en una educación guiada por inteligencias post-humana.

Área de conocimiento: Marco General




2. Fundamentos filosóficos de la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Cómo debería interpretarse la Docencia-IA desde las diferentes corrientes filosóficas?

Descripción: Esta investigación debe explorar cómo las diferentes corrientes filosóficas vigentes deberían abordar la formación humana a partir de inteligencias no humanas. Indagar cómo se redefine filosóficamente el conocimiento y la realidad educativa a partir de estas tecnologías que están promoviendo una Transformación Digital de la realidad.

Área de conocimiento: Humanidades




3. Fundamentos psicológicos de la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Cómo debería interpretarse la Docencia-IA desde las diferentes corrientes psicológicas?

Descripción: Esta investigación debe explorar cómo las diferentes corrientes psicológicas deberían abordar la formación humana a partir de inteligencias no humanas. Indagar cómo se redefine psicológicamente el comportamiento a partir de estas tecnologías que están promoviendo una Transformación Digital de la cognoscencia educativa.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales




4. Fundamentos neurocientíficos de la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Cómo debería interpretarse la Docencia-IA desde las neurociencias cognitivas? Descripción: Esta investigación debe explorar cómo las neurociencias deberían abordar la formación humana a partir de inteligencias no humanas. Indagar cómo se adapta neuro-cognitivamente el cerebro a partir de estas tecnologías que están promoviendo una Transformación Digital.

Área de conocimiento: Ciencias Naturales




5. Fundamentos antropológicos de la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Cómo debería interpretarse antropológicamente la Docencia-IA?

Descripción: Esta investigación debe explorar cómo la antropología debería abordar la formación humana a partir de inteligencias no humanas. Indagar sobre la mutación cultural del rol docente, donde el educador deja de existir resultado la Transformación Digital.

Área de conocimiento: Ciencias Naturales




6. Fundamentos tecnológicos de la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Qué principios ético-tecnológicos deben guiar a los generadores de la tecnología tras la Docencia-IA?

Descripción: Esta investigación debe explorar cómo la tecnología debería abordar la formación humana a partir de inteligencias no humanas. Indagar sobre cómo es nuevo actor no humano desafía las fronteras entre lo humano y lo artificial producto de la Transformación Digital.

Área de conocimiento: Tecnología




7. Docencia-IA mediada por Post-humanos (Robots Antropomórficos)

Pregunta de Investigación: ¿Qué narrativas se deben construir sobre los Robots Antropomórficos en la percepción y aceptación cultural de la Docencia-IA?

Descripción: Esta investigación debe analizar los imaginarios que se desarrollaran en torno a la Docencia-IA mediada por Robots Antropomórficos.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Tecnología




8. Docencia-IA mediada por Trans-humanos

Pregunta de Investigación: ¿Qué narrativas se deben construir sobre los Trans-Humanos en la percepción y aceptación cultural de la Docencia-IA?

Descripción: Esta investigación debe analizar los imaginarios que se desarrollaran en torno a la Docencia-IA mediada por Robots Antropomórficos.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Tecnología




9. El Pensamiento crítico en entornos de la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Cómo puede la Docencia-IA promover eficazmente el desarrollo del pensamiento crítico?

Descripción: Esta investigación debe analizar los fundamentos del pensamiento crítico y las estrategias educativas que debe implementar la Docencia-IA para su promoción.

Área de conocimiento: Humanidades




10. Transición de la docencia humana a la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Qué rutas pedagógicas, metodológicas y didácticas deben seguirse para que los sistemas de inteligencia artificial asuman el rol de docentes?

Descripción: Esta investigación debe analizar los supuestos educativos que deben revisarse para que los sistemas de inteligencia artificial asuman el rol de docentes en el sistema educativo.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales




11. Reconfiguración de la autoridad con la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Cómo se negocian y redistribuyen las funciones de autoridad entre docentes humanos y sistemas de IA en la toma de decisiones?

Descripción: Esta investigación debe proponer la transformación del rol de autoridad desde el docente humano hacia la Docencia-IA. Se debe proponer una gobernanza-constructo que describa la autoridad de la IA.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales, Gobernanza




12. Diseño de currículos adaptativos y disruptivos en la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Qué principios de diseño instruccional y tecnológicos deben guiar la creación de currículos ofertados en ambiente de Docencia-IA?

Descripción: Esta investigación debe articular un marco teórico para el diseño IA de currículos adaptativos y disruptivos.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales, Gobernanza




13. El Indeterminismo cognitivo en la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Qué roles desempeñan el indeterminismo y la incertidumbre creativa en el diseño y funcionamiento de la Docencia-IA?

Descripción: Esta investigación debe explorar los constructos teóricos del indeterminismo y la incertidumbre y el papel que desempeñarían en la personalización cognitiva del estudiante.

Área de conocimiento: Humanidades




14. Formación afectiva y emocional en la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Qué modelos de formación afectiva y emocional deben permitirse en entornos de Docencia-IA y cuales deben ser controlados?

Descripción: Esta investigación debe centrarse en las posibilidades de formación afectiva y emocional en entornos y ambientes de Docencia-IA.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales, Gobernanza




15. La Docencia-IA personalizada

Pregunta de Investigación: ¿Qué constructos psicológicos y cognitivos deben guiar la individualización del aprendizaje en entornos y ambientes de Docencia-IA?

Descripción: Esta investigación debe desarrollar los fundamentos teóricos para la individualización del aprendizaje mediante sistemas de enseñanza IA.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales




16. Formación continua de la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Cómo garantizar la calidad del aprendizaje permanente en ambientes de Docencia-IA?

Descripción: Esta investigación debe proponer los constructos teóricos para que el proceso autónomo e indeterminista de la autoformación de la Docencia-IA sea de muy alta calidad cognitiva y humanística.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Gobernanza




17. La evaluación en contextos y ambientes de Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Qué constructos teóricos y metodológicos permiten diseñar sistemas de evaluación del aprendizaje en ambientes de Docencia-IA que garanticen calidad educativa universal?

Descripción: Esta investigación debe proponer constructos teóricos para la evaluación educativa en ambientes mediados por la Docencia-IA.

Área de conocimiento: Gobernanza




18. Docencia-IA y competencias sociales

Pregunta de Investigación: ¿Qué fundamentos teóricos y modelos de interacción garantizan el desarrollo de habilidades sociales en contextos de Docencia-IA?

Descripción: Esta investigación debe desarrollar un marco teórico para el fomento de competencias sociales e interpersonales a través de la Docencia-IA.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales




19. Inclusión educativa en la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Qué adaptaciones tecnológicas y pedagógicas posibilitan que la Docencia-IA reduzca brechas de aprendizaje?

Descripción: Esta investigación debe desarrollar fundamentos teóricos para promover la inclusión y equidad en contextos y ambientes de Docencia-IA.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales




20. Deserción educativa en la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Qué adaptaciones tecnológicas y pedagógicas posibilitan que la Docencia-IA reduzca brechas de aprendizaje?

Descripción: Esta investigación debe desarrollar fundamentos teóricos para una intervención efectiva que prevenga la deserción en contextos y ambientes de Docencia-IA.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales




21. La Docencia-IA con tutoría humana

Pregunta de Investigación: ¿Qué roles y flujos de responsabilidad emergen en modelos colaborativos en donde co-actúan la Docencia-IA y los tutores humanos?

Descripción: Esta investigación debe proponer un modelo colaborativo de enseñanza en donde la Docencia-IA trabaja en equipo con tutores humanos.

Área de conocimiento: Tecnología, Ciencias Sociales, Gobernanza.




22. Seguridad y privacidad de la DATA en la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Cuáles son los principales riesgos de seguridad y privacidad en contextos y ambientes de Docencia-IA?

Descripción: Esta investigación debe analizar los riesgos y desafíos éticos de la recolección y el procesamiento de datos personales y académicos por parte de la Docencia-IA.

Área de conocimiento: Tecnología




23. Brecha digital y complejidad en contextos rurales

Pregunta de Investigación: ¿Qué estrategias tecnológicas y organizativas permiten hacer Docencia-IA en entornos rurales?

Descripción: Esta investigación debe proponer soluciones a los retos de implementar la Docencia-IA en contextos rurales, con conectividad limitada y escasos recursos tecnológicos. Área de conocimiento: Tecnología, Gobernanza



24. Docencia-IA y conducta estudiantil Aportes teóricos para la gestión artificial de comportamientos disruptivos

Pregunta de Investigación: ¿Cómo debe la Docencia-IA predecir y mitigar patrones de conducta disruptiva en el aula a través de intervenciones personalizadas?

Descripción: Esta investigación debe proponer aportes teóricos para la gestión de la conducta estudiantil en entornos de Docencia-IA.

Área de conocimiento: Ciencias Sociales




25. La Docencia-IA en la formación doctoral en un mundo en Transformación Digital

Pregunta de Investigación: ¿Qué modelo de Docencia-IA potenciaría la formación de doctores en una sociedad encaminada a la Transformación Digital?

Descripción Esta investigación debe proponer aportes teóricos sobre el papel de la Docencia-IA en la formación de doctores que aborden la Transformación Digital

Área de conocimiento: Ciencias Sociales




26. Propiedad intelectual en la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Cómo deben otorgarse los derechos de autoría y propiedad intelectual en el contexto de la Docencia-IA?

Descripción Esta investigación debe proponer aportes teóricos sobre la autoría y la propiedad intelectual de la DATA y los recursos generados por la Docencia-IA.

Área de conocimiento: Tecnología, Gobernanza




27. Docencia-IA como sujeto político

Pregunta de Investigación: ¿De qué forma la integración de IA redefine las estructuras de poder y representación en la gobernanza escolar?

Descripción: Esta investigación debe explorar la agencia y el rol político de los sistemas IA en la gobernanza educativa.

Área de conocimiento: Gobernanza, Ciencias Sociales




28. Neuroaprendizaje: Cerebro Ejecutivo y Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Cómo mejorar las funciones ejecutivas en un entorno de docencia-IA?

Descripción Esta investigación debe explorar debe abordar desde un enfoque de neuropsicología cognitiva la potenciación de las funciones ejecutivas en contextos de Docencia-IA.

Área de conocimiento: Ciencias Naturales




29. Neuroaprendizaje: Memoria y Automatización Cognitiva (PAF) y Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Cómo mejorar la memoria, y la automatización memorística en un entorno de docencia-IA?

Descripción Esta investigación debe explorar debe abordar desde un enfoque de neuropsicología cognitiva la potenciación de la memoria en contextos de Docencia-IA.

Área de conocimiento: Ciencias Naturales




30. Resistencia social a la Docencia-IA

Pregunta de Investigación: ¿Qué representaciones y factores sociales influyen en la resistencia de los distintos actores educativos ante la adopción de sistemas de Docencia-IA y cómo pueden mitigarse?

Descripción: Esta investigación debe explorar las causas y manifestaciones de oposición a la integración de la Docencia-IA en la enseñanza humana.

Área de conocimiento: Gobernanza